Siembra en canasta de pared
Receta de siembra para embellecer tu pared
Por Perla Sofía Curbelo-Santiago
Esta canasta de pared la he utilizado en otros proyectos de jardinería y es el recipiente perfecto para transformar y embellecer la pared en poco tiempo.
La receta sugerida para este proyecto es ideal para un espacio con alta iluminación o que recibe luz indirecta del sol, podría ser en un balcón o terraza. Además, es un jardín vertical que resulta práctico, pues ayuda a maximizar mejor el espacio disponible.
Por otro lado, una gran ventaja que ofrece esta combinación es que si no consigues las variedades exactas de las plantas sembradas en esta canasta de pared, podrías utilizar otras variedades disponibles en el centro de jardinería.

La planta de miramelinda con flor roja, variedad Nueva Guinea, es mucho más resistente al sol y tiene un crecimiento más recto que otras variedades. Fotos: Agrochic.com
En esta ocasión, solo compré la planta de miramelinda, variedad Nueva Guinea, la cual es mucho más resistente al sol y tiene un crecimiento más recto que otras variedades.
En cuanto a la hiedra y el singonio, la primera es una reubicación, pues crecía en otro tiesto, y la segunda, digamos que es una planta “salvada”.
Por último, utilicé parte de la bolsa plástica del sustrato para forrar el interior de la canasta y mantener por más tiempo la humedad en el sustrato. Sí me aseguré de realizarle muchas perforaciones para evitar pudrimiento de las raíces por falta de drenaje adecuado.
Ingredientes para siembra en canasta de pared
Canasta para la pared con marco en color azul y forro interior de fibra de coco. Tamaño: 11”x6”.
1 planta de Miramelinda, variedad Nueva Guinea, con flores rojas (Impatiens walleriana); tamaño 6”.
1 planta de Singonio (Syngonium angustatum); tamaño 5”.
1 planta de hiedra variegada (Hedera helix); tamaño 5”.
Potting soil (tierra lista para tiestos).

Comienza con la miramelina al centro, y luego, a cada lado de la planta, el singonio y la hiedra, respectivamente. Aprovecha y enreda al marco exterior de la canasta algunos de los tallos colgantes de la hiedra. Fotos: Agrochic.com
Procedimiento para siembra en canasta de pared
1. Para facilitar el proceso de siembra en la canasta plana, colócala sobre un recipiente o tiesto para que te sirva de soporte mientras trabajas en ella.
2. Coloca un pedazo de plástico con varias perforaciones en el interior del forro de la canasta de siembra (opcional).
3. Llena el interior con la mezcla de sustrato. No la llenes hasta arriba. Conoce más sobre el sustrato para tus plantas en el artículo: El medio de cultivo.
4. Antes de trasplantar, acomoda todas las plantas para tener una idea de cómo quedarán una vez sembradas; a qué distancia y altura. Así evitas molestar las raíces lo mínimo, pues el proceso de trasplante también provoca estrés en las plantas.
Comienza con la miramelina al centro, y luego, a cada lado de la planta, el singonio y la hiedra, respectivamente.
5. Con cuidado, remueve de su tiesto todas las plantas.
6. De ser necesario, corta con una tijera de poda algunas de las ramas y hojas de la base de las plantas que están en la parte interior del tiesto. Haz lo mismo con el resto de las plantas. Esto proveerá flujo de aire entre las plantas a pesar de la cercanía entre las plantas.
7. Asegúrate de cubrir todas las raíces de las plantas con más sustrato. Deja al menos una o media pulgada entre el borde del forro de coco y la tierra. De esta manera evitas que el sustrato se corra sobre la canasta cuando estés regando las plantas.
8. Aprovecha para fertilizar tu nuevo arreglo. Puedes utilizar un fertilizante orgánico para diluir en el agua. Asegúrate que el riego llegue a las raíces de todas las plantas. Deja de regar hasta que veas escurrir el agua. Sugerencia: Hazlo antes de colgar la canasta en la pared.
Espera al menos 15-20 minutos antes de colgar.
9. Coloca tu nuevo proyecto de jardinería en una pared donde no reciba la luz directa del sol, ya que podría quemar las hojas del arreglo. Mantén el suelo húmedo, no encharcado. También podrías añadir un accesorio de riego lento para insertar en el sustrato.
10. El sustrato en este tipo de canastas (forro de fibra de coco y elevado) se secará mucho más rápido que en otros recipientes.
Lee aquí otra receta de siembra para la pared.

Una gran ventaja que ofrece esta combinación es que si no consigues las variedades exactas de las plantas sembradas en esta canasta de pared, podrías utilizar otras variedades disponibles en el centro de jardinería. Fotos: Agrochic.com
Sobre las plantas en este jardín vertical
Miramelindas
La Impatiens walleriana es nativa de países como Kenia y Tanzanía, en el continente africano. Son plantas herbáceas de follaje verde y variegado. Vienen en variedad de colores: rojo, blanco y rosado. Les gusta la humedad y un terreno bien drenado. Disfrutan del sol parcial, áreas sombreadas y sembradas debajo de los árboles. Puedes propagarlas por semilla o por esquejes (ramas). Se utilizan como plantas de cobertura y para canastas.
Lee aquí otro proyecto de jardinería que incluye miramelindas.
Singonio
Para este proyecto utilicé Syngonium angustatum (se caracteriza por sus hojas intermedias con tres lóbulos), pero podrías utilizar otras variedades más comunes como Syngonium podophyllum.
En general, el singonio, también conocido como planta “cabeza de flecha”, es una planta tropical que se utiliza en proyectos de exterior y también como houseplant. La planta tiene un crecimiento relativamente rápido y prefiere espacios con alta humedad y alta iluminación. Podrías sembrarla debajo de árboles o arbustos como planta underplanting.
Evita exponer la planta a la luz directa del sol, especialmente en horas de la tarde, pues podría quemar su follaje. Le gusta el suelo húmedo, no encharcado, pero también podrías regar una vez haya secado por completo el sustrato. Esta planta resulta tóxica para humanos y mascotas de ser consumida. Propágala por cortes; coloca en agua y espera a que eche raíces o siembra directo en el suelo húmedo.
Hiedra variegada
La Hedera helix variegada es una variedad de hiedra inglesa que se destaca por sus hojas con bordes blancos, crema o amarillos. Es una planta trepadora y rastrera, ideal para cubrir paredes, canastas colgantes o utilizarse como planta de interior. Prefiere la luz brillante indirecta para mantener viva su patrón variegado, aunque puede tolerar algo de sombra.
Fuentes consultadas:
GardeningKnowHow.com
CostaFarms.com
La autora es conferenciante sobre cómo preparar y maximizar nuestros patios y jardines para integrar ‘garden breaks’ a nuestra vida diaria. Es fundadora de Agrochic.com y está certificada en Terapia Hortícola por el Chicago Botanic Garden desde 2019. Además, es autora del libro ¡Verdura! Jardinería para tu bienestar (Cool Springs Press). Disponible también en inglés.