Sino, replica esta receta de siembra y relájate con su follaje

Por Perla Sofía Curbelo-Santiago

Para este proyecto, recrea en un tiesto una estampa o espacio de tu patio que te guste mucho y quieras experimentar en otras áreas de tu hogar. 

Hace un tiempo, decidí cubrir con plantas de cobertura (ground covers) una pequeña montaña de piedra y tierra en una esquina de mi casa. Debido a las características de ese espacio en particular – terreno tosco con alta iluminación- traté con variedad de plantas suculentas. 

Sin embargo, mis esfuerzos, mínimos durante la época de mucho calor y alta humedad en el ambiente, hicieron que perdiera el interés por lo allí sembrado. Así que se convirtió en un espacio ‘libre’ para todo aquello que encontrara condiciones fértiles para crecer. Mientras, yo me concentré en otros proyectos de jardinería. 

Casi al mismo tiempo, me había fijado que en otra parte del patio la Pilea glauca (planta de cobertura) estaba creciendo como una ‘alfombra’ mullida. Así que se me ocurrió que podía remover amplios ‘paños’ de la planta y tratar de cubrir con ellos no solo debajo de árboles y arbustos sembrados en tiestos, sino también áreas rocosas del patio. 

Aproveché entonces para apilar piedras que me iba encontrando en diferentes esquinas del jardín, como también la tierra que había quedado en tiestos sin plantas y me dediqué al desyerbo del área. 

Una vez terminada esta tarea, cubrí el montículo de piedra y tierra con varios ‘paños’ de la Pilea glauca; echando agua cuando entendía que era necesario y dejé de prestarle atención, solo la necesaria. 

La Ipomea batatas ‘Blackie’ y la Pilea glauca son dos plantas que utilizo mucho en variedad de espacios y proyectos de siembra. Fotos: Agrochic.com

 

La Ipomea batatas se siembra más por su follaje que por su florecida. Además, es una planta de crecimiento rápido ideal para cubrir el terreno en el jardín. A la derecha, la planta es utilizada para cubrir parte del suelo en un jardín para polinizadores. Fotos: Agrochic.com.

 

A los pocos meses, ya la Pilea glauca cubría practicamente todo el montículo; ni siquiera se notaba lo que había debajo. Más adelante añadiría varios bejucos (tallos) de Ipomea batatas ‘Blackie’, recomendada por el agrónomo Pablo Jiménez como planta de cobertura en jardines para polinizadores.  

Este micro clima en mi patio resultó ser ideal para el progreso de ambas plantas, y, de paso, el embellecimiento de algunos de los bordes y rincones en el exterior de la estructura de vivienda. 

Cabe destacar que, el contraste entre ambos follajes (el color púrpura de la Ipomea batatas ‘Blackie’ y el verde azulado de la Pilea glauca, además de su textura mullida) es una estimulación agradable a mi vista, más una invitación al tacto; tanto para las manos como también para los pies descalzos. Son estos los detalles que añaden un interés adicional a mis pausas de relajación en contacto con la naturaleza.

Combo funcional y práctico

Como la combinación de ambas plantas resultó funcional, y hasta práctica, te la recomiendo para tratar en tu propio jardín, ya sea directo en el suelo o en un recipiente.

Precisamente, este siguiente proyecto de jardinería surgió como inspiración de esta estampa en mi patio, por lo que además de tratar la ‘receta de siembra’, también te invito a recrear el proceso con alguna escena del tuyo o de otro jardín que te guste mucho. 

Recrear en tiesto esta estampa de mi patio me permite disfrutar en otras áreas de mi hogar de esta misma combinación de plantas. Incluso, al caer la noche, pues una de las grandes ventajas de sembrar en recipientes es su movilidad. 

A continuación, encuentra el detalle de los materiales y el procedimiento para que puedas replicar esta receta de siembra ornamental.

Cuando estés en tu patio o jardín, presta aún más atención a las diferentes áreas que tienes sembradas y déjame saber en la sección de comentarios qué estampa de tu patio recrearías en un tiesto y por qué.

 

Materiales esenciales. Foto: Agrochic.com

Materiales 

Tiesto medio tazón (bowl) en terracota; 10 pulgadas de diámetro

Tierra lista (potting soil

1 planta de Ipomea batatas ‘blackie’, de 3 pulgadas

‘Paño’ de Pilea glauca, de 10-12 pulgadas de diámetro*

Tijeras de poda

Fertilizante orgánico líquido

*3-4 plantas de Pilea glauca en tiestos de 4 pulgadas

 

Procedimiento. Llena casi hasta arriba el recipiente con tierra; deja de una a media pulgada entre la tierra y el borde. Luego, cubre con el paño de Pilea galuca y presiona contra la tierra levemente. Fotos: Agrochic.com

Procedimiento. Utiliza una pala o un plantador de bulbos para crear el agujero en el centro del paño vegetal. Antes de remover la Ipomea batatas del tiesto, acomoda para probar cómo quedaría luego del trasplante. Fotos: Agrochic.com

Procedimiento. Utiliza tus tijeras de poda para eliminar el exceso de la planta que crece por encima del borde del tiesto. Fotos: Agrochic.com

Procedimiento

Paso 1: Llena el recipiente con el sustrato, dejando al menos ¼ de pulgada entre el borde del tiesto y la tierra. 

Paso 2: Coloca el ‘paño’ de Pilea glauca sobre la superficie (trata de que la mayoría de las raíces estén en contacto con la tierra) y presiona suavemente. Hidrata con un poco de agua toda la superficie. 

Paso 3: Utiliza un plantador de bulbos (bulb planter) o crea un agujero en el centro ‘paño’ de Pilea glauca. También puedes utilizar tus manos para remover parte de la planta del área central (al menos 4 pulgadas de diámetro).

Paso 4: Remueve la Ipomea batatas de su tiesto y siembra en el centro del recipiente. Cubre con tierra sus raíces y parte de su tallo. Presiona suavemente con tus manos la tierra y acomoda parte de la Pilea glauca alrededor de la Ipomea

Paso 5: Aprovecha para fertilizar las plantas con un riego profundo. Deja que drene el agua y luego coloca tu tiesto en un área de alta iluminación, donde reciba luz indirecta del sol o luz filtrada. 

Paso 6: Utiliza tus tijeras para podar el exceso de la Pila glauca sobre el borde del tiesto. Aprovecha y remueve hojas muertas o dañadas de la Ipomea batatas

 

Otras recomendaciones

1. Si cuentas con un patio, prueba esta ‘receta de siembra’ en otras áreas de tu hogar donde necesites cubrir parte del suelo; áreas rocosas con terreno difícil para cavar y sembrar; o para crear nuevas camas para decorar los alrededores de tu hogar. 

Disfruta de la combinación de plantas, en otras áreas de tu hogar, con una versión en tiesto de una estampa de tu patio. Fotos: Agrochic.com.

 

Sobre la Pilea glauca

La Pilea glauca, también conocida como Pilea libanensis, Pilea aquamarine o “Planta de cristal de roca”, es una planta originaria de América Central y del Sur muy popular debido a su atractivo follaje. Si crece en tiestos, su follaje se esparcirá sobre el borde del tiesto y si crece rastrera en el suelo formará una especie de alfombra o tapete natural.

Es una planta suculenta, lo que significa que tiene la capacidad de almacenar agua en sus hojas para resistir periodos secos. Tiene hojas pequeñas y redondas de un color verde-azulado, con una textura cristalina que las hace parecer de vidrio.

Le gusta crecer en lugares con luz indirecta brillante, pero puede tolerar condiciones de poca luz. Es una planta utilizada en interior como también en exterior que prefiere sustratos bien drenados, como las mezclas de tierra para cactus y suculentas.

La Pilea glauca solo necesita riego ocasional y un ambiente húmedo. Además, se propaga fácilmente por esquejes de tallos.

En algunas regiones, se considera una planta de buena suerte y se regala como un símbolo de prosperidad y abundancia. También purifica el aire alrededor de ella, eliminando sustancias químicas como el formaldehído y el benceno.

Sobre la Ipomea Batatas ‘Blackie’

Esta Ipomea batatas, conocida en inglés como Sweet Potato Vine, es una planta que siembras por su follaje más que por sus flores o, incluso, su verdura. Esta variedad de hojas color púrpura oscuro (Blackie) se utiliza como planta de cobertura, complemento en tiestos, en canastas colgantes y hasta en pérgolas o trellis

Se distingue por ser una planta de crecimiento rápido, tolerante al calor y resulta ser de bajo mantenimiento, siempre que se le provea húmedad constante. Además de su llamativo color, esta variedad llama la atentención por la forma de sus hojas “lobuladas con forma de palma de mano”. La variedad verde chatré tiene forma de corazón (cordate). 

La Ipomea batatas ‘Blackie’ puede crecer entre 6 a 12 pulgadas de altura, y extenderse entre 4 a 10 pies. Por algo es favorita como planta de cobertura en variedad de jardines. 

Por otro lado, crece mejor a pleno sol, pero también crece bien en sombra parcial. Le gusta un suelo húmedo y bien drenado. Si sus hojas muestran apariencia ‘quemada’ es posible que el suelo está muy seco. 

 

 

Fuentes consultadas: 

Plants in Design: A Guide to Designing with Southern Landscape Plants, de Brad E. Davis y David Nichols. 

 

La autora es conferenciante sobre cómo preparar y maximizar nuestros patios y jardines para integrar ‘garden breaks’ a nuestra vida diaria. Es fundadora de Agrochic.com y está certificada en Terapia Hortícola por el Chicago Botanic Garden desde 2019. Además, es autora del libro ¡Verdura! Jardinería para tu bienestar (Cool Springs Press). Disponible también en inglés.