14 Consejos para proteger las plantas del calor
por Perla Sofía Curbelo Santiago
Nota: Este post es una republicación del 2012. Ha sido revisado y editado.
[1] Ropa ligera y mucha agua, es lo que más necesitamos este verano con las altas temperaturas en la Isla de Puerto Rico.
 Durante el verano y en tiempo seco, siempre bebe agua. No esperes a tener sed. Especialmente si trabajas en el patio o decides recrearte fuera de la casa. Foto: Pixabay.com |
|
Asimismo, nuestras plantas necesitan aún más atenciones para prevenir que se deshidraten, pierdan sus flores y hasta mueran. Sobre todo si el periodo de lluvia es corto o escaso como puede suceder.
Desde aumentar la frecuencia de riego al día hasta utilizar sistemas sofisticados de irrigación son algunas de las alternativas recomendadas para la supervivencia de nuestros huertos y jardines.
Para mayor efectividad, escoge sistemas de riego de acuerdo con el tamaño de tus plantas, área donde estén plantadas y tu tiempo disponible para la tarea [2].
|
 Considera un sistema de riego para tus plantas, sobre todo si estarás largas horas fuera de la casa o te vas de vacaciones. Foto: Pixabay |
Las épocas calurosas implican invertir más tiempo en el proceso de riego: todos los días y hasta dos veces al día. Tal vez tu huerto es excelente ‘candidato’ para instalarle un sistema de riego automático [3]. Además, es una excelente solución si te vas de vacaciones. Cotiza y analiza.
En ocasiones, la regadera de agua no será suficiente y tendrás que utilizar una maguera, para mayor presión y así reducir los viajes al grifo. Ten disponible un conector y una manguera extra en caso que la fuente de agua esté lejos y necesites llegar a siembras fuera del alcance regular [4].
|
 Escoge una manguera de fácil manejo y cuya extensión sea apropiada para el espacio en tu patio. Foto: Pixabay.com |
Otras recomendaciones importantes son: [5] separar los tiestos de los muros en cemento. Éstos absorben el calor que luego pasa a las plantas; [6] coloca las plantas sobre alguna base para evitar lo mismo cuando el suelo absorbe el calor del día.
Otra solución es [7] colocar una malla que reduzca el paso de los rayos solares y brinde protección a las plantas; [8] desyerbar los alrededores de las plantas y árboles. Los yerbajos compiten por el terreno fértil y húmedo. Una vez se desyerbe, [9] coloca viruta o ‘mulch’ para conservar por más tiempo la humedad.

Las plantas en tiestos cercanos a muros absorben más el calor y necesitarán ser hidratadas constantemente. Foto: Pixabay.com

Sube tus tiestos a mesas o colócales un plato para reducir el calor que absorben y mantenerlas hidratadas por más tiempo. Foto: Pixabay.com
Los tiestos porosos, como piedra y barro, así como de boca ancha, necesitarán riego con mayor frecuencia que aquellos en materiales como plástico, y de bocas estrechas que conservan por más tiempo la humedad. [10] Antes del riego, toca el terreno o introduce tus dedos para saber si es necesario echar agua. Recuerda que el exceso de humedad puede provocar hongos en las plantas. Mientras más grande la planta, más profundo y/o extenso será su sistema de raíces, por lo que debes hidratar más que en aquellas plantas con raíces cortas.
Otra alternativa es utilizar tiestos con reservas de agua. Recuerda conservar agua de lluvia [11].
Siempre recordemos que si estamos pasando calor, nuestras plantas también.
Entre las recomendaciones de la comunidad de Agrochic, aquí algunas sugerencias para proteger sus siembras del calor:
1. Cubos de hielo en la superficie del tiesto [12]
2. Goteo continuo, para que llegue directo a las raíces [13]
3. Echar agua dos veces al día [14]
¿Tienes algo que añadir a este post? ¡Comparte tus comentarios!
3 Comments
Lena
13 años agoMuy buen artículo
Gracias.
El verano pasado mis abuelos se marcharon de vacaciones 4 días y me dejaron la casa. Total, como toda abuela, tenía la terraza llena de plantas y me dijo q me encargara de regarlas. Al no estar muy metida en el tema, las regué cuando me despertava, sobre el mediodía… Mi abuela cuando llegó se encontró la terraza 2 veces peor de cómo la dejó. Me supo tan mal…
En fin, que ahora ya estoy mucho más informada jeje
Complemento el tuyo con uno parecido e igual de útil sobre cómo proteger las flores y las plantas del calor .
Espero que os sirva
Perla Sofía Curbelo
13 años agoGracias Lena por compartir tu experiencia. Sí, es parte de ir aprendiendo a entender las plantas y sus necesidades. Espero no haya sido la última vez que tu abuela te haya dejado a cargo de su terraza! Saludos, Perla Sofía
delotgenoten.nl
11 años agoEnhorabuena! y agradecido!
He de garantizar que tu entrada en el web site me ha
sido muy practico!
Termometro dde cocina
Comments are closed.