Bienestar personal en el jardín
5 áreas esenciales que deberías evaluar antes de sembrar
Por Claudia Hilario García
Existe un sinnúmero de productos relacionados con la jardinería que nos ayudan a hacer de esta una actividad productiva y, de paso, contribuyen con nuestro bienestar personal en el jardín.
Desde los accesorios, los muebles, las herramientas y hasta la iluminación, cada elemento juega un papel importante en el cuidado y mantenimiento de tu patio o jardín, pero también podrían tener un efecto en tu salud.
En términos generales, siempre es importante procurar que tus herramientas y accesorios no representen un riesgo para tu salud, mucho menos obstaculicen tu movilidad mientras llevas a cabo alguna actividad de jardinería. Éstos deberían ayudarte a mantener tu jardín como también estimular su disfrute, independientemente de tus circunstancias de vida.
Por ello, para contribuir a que pases más tiempo en el jardín y crees todos esos proyectos de jardinería que tanto te interesan, te presentamos cinco áreas esenciales que deberías evaluar antes de sembrar:
Muebles y sombrillas

Para reducir molestias en las rodillas durante el mantenimiento de tus plantas, utiliza asientos o apoyo acojinado. Asimismo, utiliza sombrillas o carpas de área para protegerte del sol. Fotos: Canva.com
Los muebles, sombrillas y carpas son elementos del jardín importantes no solo para la estética de tu espacio, sino también porque podrían ayudarte a tomar pausas de calidad entre tareas de jardinería.
Además, podrían ayudarte a acceder cómodamente a las plantas de tu jardín y a protegerte del sol, en especial durante la época del verano o en una ola de calor.
Por ejemplo, para las personas mayores o con problemas de movilidad, se recomienda buscar muebles y asientos acojinados para reducir cualquier molestia.
Al elegir muebles y accesorios para nuestro patio o jardín, debemos considerar tanto la estética como la durabilidad. Opta por materiales resistentes a la intemperie, como madera tratada, metal galvanizado o materiales sintéticos.
Los muebles y accesorios eco amigables, con texturas y formas orgánicas, como también hechos con materiales duraderos y resistentes gozan de mucha popularidad.
Iluminación

Además de la iluminación cerca de tus plantas, considera iluminar las áreas donde estarás sembrando para una mejor visibilidad al atardecer o en horas de la noche. Fotos: Canva.com
La iluminación en el patio o jardín desempeña un papel crucial, especialmente cuando realizamos tareas de jardinería en horas de la noche.
Cuando vayamos a añadir iluminación, debemos considerar varios aspectos: la ubicación de las tomas de corriente, la altura de las luminarias y la distribución de la luz para evitar deslumbramientos o sombras excesivas.
Además de proporcionar seguridad al iluminar áreas oscuras, una adecuada iluminación resalta los espacios exteriores y ayuda a prolongar el disfrute del lugar.
Vestimenta y accesorios

Utiliza un sombrero de ala ancha que cubra tu cabeza, cuello y nariz mientras realizas tus tareas de jardinería. También, la utilización de guantes para la protección de tus manos durante el proceso de fertilización de las plantas como también otras tareas de riesgo en el jardín. Fotos: Canva.com
Decir “manos a la obra”, nunca sería lo mismo si no tuviéramos esa camisa o hoodie que nos proteja y nos brinde frescura; ese pañuelo o sombrero de ala ancha que nos proteja del sol.
Cuando trabajamos nuestros patios o jardines, especialmente en Puerto Rico, es esencial protegernos del sol, pero también mantenernos frescos.
Optar por prendas de colores claros y materiales transpirables, como algodón o lino, nos ayudará a mantenernos frescos y cómodos durante las horas de trabajo al aire libre.
Además, elegir guantes de jardinería que nos protejan las manos y el antebrazo; delantales y pantalones con bolsillos para cargar las herramientas o materiales, y, por supuesto, las gafas de sol con protección UV, son otros de los accesorios que te garantizarán una protección adecuada mientras trabajas en el patio.
Riego

Para el riego manual de tus plantas, utiliza mangueras livianas, que no se tuerzan. Considera instalar un carrete para enrrollar y organizar la manguera despúes de su uso. Si utilizas regaderas de mano, escoge una que puedas manejar y cargar una vez esté llena de agua. Fotos: Canva.com
Al trabajar en nuestro jardín o patio, podemos considerar que existen tres formas principales de riego sistematizado: goteros, difusores y aspersores o turbinas. Cada uno tiene sus propias ventajas y consideraciones especiales si es que te decides por un sistema de riego automatizado.
Ahora bien, para quienes disfrutamos de la actividad de echarle agua a las plantas, las dos formas de riego por excelencia son el uso de la manguera o la regadera de mano (watering can).
Para ambas alternativas, una recomendación es utilizar equipo que sea liviano y de fácil agarre. La idea es que disfrutes de esta actividad y nada mejor que tener a la mano las opciones que mejor se adapten a tus necesidades.
Herramientas

Utiliza herramientas livianas y ergonómicas que se ajusten a tus necesidades. Mantenlas limpias y aceitadas, en el caso de las tijeras de poda. Foto: Canva.com
Muchas herramientas forman parte de tu inventario a la hora de mantener tu jardín al día y disfrutarlo en todo momento. Desde el rastrillo, tijeras de poda, pala, carretilla, la lista es numerosa.
Por ejemplo, el rastrillo nos ayuda a limpiar hojas y esparcir la composta, mientras que las tijeras de poda nos permiten dar forma a nuestras plantas y árboles.
Por otro lado, una pala es indispensable para cavar agujeros y trasplantar plantas. Mientras que una carretilla facilitaría el transporte de tierra, plantas y herramientas de un lugar a otro.
Al elegir nuestras herramientas, debemos considerar la calidad de los materiales y su diseño ergonómico para garantizar la comodidad y durabilidad. Además, es importante mantenerlas siempre limpias y secas después de cada uso.
Fuentes consultadas
Adquiere tu copia de ¡Verdura! Jardinería para tu bienestar (Cool Springs Press), de Perla Sofía Curbelo-Santiago. Disponible también en inglés. Utiliza el código: GARDENING30 para un descuento de 30% en el precio de compra del libro.

Foto: Roberto Mercado, hijo.
9 Comments
Maribelle
10 meses agoLas actividades de jardinería deberían ser terapias recetadas. Todo el que se involucra en la siembra de algo, experimentará bienestar general y mejor ánimo. Seguiremos promoviendo estas actividades para ayudar a nuestra mente y nuestro cuerpo!
Arleen Nazario
10 meses agoMe encanta la jardinería. La utilizo como herramienta anti-estrés. Me da energía y alegría estar entre las plantas y la tierra. No me canso de ir a los jardines y ver cuál planta no tengo.
Sandra Cruz
10 meses agoIdeas prácticas y fáciles. Para cada situación una solución. Me gustaron mucho todas lss ideas 💡!!! Gracias.
Elenys Rivera
10 meses agoTrabajar mi jardín es mi terapia diaria. Disfruto barrer hojas que luego utilizo como mulch, regar con agua de lluvia que recolecto y usar los restos de poda como composta.
Giovanni perez
10 meses agoMe gustaría ganar para ayudar a mi abuela a tener más calidad de vida y terapia con la siembra ella le gusta esto la motivará a un más con toda la info de 30 días de verduras y libros.
Betzaida Colon
10 meses agoAdemás del nombre me encanta tu contenido. Hace tiempo no te veo en TV. Muy simpática y relax.
Perla Sofía Curbelo Curbelo
10 meses ago¡Gracias, Betzaida! Espero estar de vuelta en TV muy pronto. Mientras, aquí me tienes.
Marie Martinez
10 meses agoRealmente la practica de la jardinería es una terapia. Y me ayuda a ejercitarme, al bienestar. A estar en contacto con el ambiente. Cuando llegan aves, mariposas, es una delicia. Gracias por este artículo que ayuda a tener en cuenta aspectos que nos sirven como guía para organizarnos.
Dinorah X Padilla Machuca
10 meses agoMe encanta estar en mi jardín, para mi es terapéutico. Tengo mi set de herramientas y me paso sembrando plantas de flores. Tengo asclepias o algodoncillo, la planta hospedera de la mariposa monarca. Cuando veo las mariposas revoloteando en el jardín ovositando, me da una gran emoción. Ver las oruguitas en su proceso es una maravilla. He cuidado algunas en cajitas, para que mi niño pueda apreciar su metamorfosis. También sembré senna, la hospedera de mariposa sulfur (amarilla) y parcha hospedera de mariposa agraulis He ido sembrando otras plantas florales para néctar como cariaquillo, zinnia, verbena, cosmos y marigold. Ya les dije que me encanta estar en el jardín? jajaja
Comments are closed.