Entrevista con The Mad Plantist
Conoce a Jenni Tham y sus innovadores colgantes para plantas
Por Perla Sofía Curbelo-Santiago
Desde una tranquila zona rural al sur de Auckland, Nueva Zelanda, Jenni Tham cultiva mucho más que plantas: cultiva inspiración.
Es la fundadora de The Mad Plantist, su empresa dedicada al diseño y venta de accesorios innovadores para colgar y apreciar nuestras plantas desde otra perspectiva.
Jenni no se considera una jardinera tradicional, sino una apasionada del diseño con plantas. Su amor por las houseplants comenzó durante el confinamiento de la Pandemia, y desde entonces ha convertido la curiosidad y la necesidad en creaciones botánicas únicas y con mucho carácter.
Tuve el placer de conocer a Jenni el año pasado, cuando coincidimos durante seis semanas en un programa online de mentoría para profesionales de la industria hortícola.
Jenni vivió casi 20 años en el extranjero y es madre de dos hijos adultos. Ahora, desde Nueva Zelanda, está viviendo un nuevo capítulo lleno de verdura, creatividad y conexión con la naturaleza.
En esta entrevista, Jenni comparte su historia, su enfoque poco convencional y lo que la inspira a seguir creando.

El diseño de los hangers está inspirado en las hojas de la planta Monstera deliciosa. A la derecha, la diseñadora en su hogar en Auckland, Nueva Zelanda. Fotos: Suministradas.
¿Cómo surgió la idea del colgante The Mad Plantist?
Todo empezó por un problema de almacenamiento. Durante el confinamiento, mi colección de plantas creció tanto que me quedé sin sitios donde colocarlas. Empecé a imaginar maneras de sacar las plantas de las superficies y colocarlas en el aire, literalmente. En un mercado local, el comentario de una clienta sobre ver “plantas feas” sobre su baño me inspiró a repensar no solo dónde colgamos las plantas, sino también cómo las exhibimos. Eso desencadenó una obsesión creativa que se convirtió en The Mad Plantist.
¿Qué te inspiró inicialmente para desarrollar este diseño en particular?
La hoja de Monstera (Monstera deliciosa) fue la chispa. Siempre me ha encantado su belleza natural, su forma de corazón y sus fenestraciones. Se siente silvestre y elegante a la vez. Quería algo que pudiera sostener una planta y ser escultural por sí mismo, tuviera o no tiesto. Ese doble propósito se convirtió en un elemento central del proceso de diseño.
¿Qué diferencia a tu colgante (hanger) de los sistemas tradicionales para colgar o exhibir plantas?
La mayoría de los sistemas colgantes se centran en la utilidad: ¡se coloca el tiesto en el mismo y se espera lo mejor! Quería que el mío fuera hermoso por sí mismo. Estos colgantes crean capas y puntos focales; añaden profundidad a una habitación, y me encantan las sombras que proyectan.
Destacan tu tiesto favorito o hacen que una planta económica se vea genial desde cualquier ángulo, especialmente desde abajo. También se pueden apilar (sujetar una debajo de otra para crear capas). Esa es una gran diferencia.
¿Qué tipo de plantas crees que combinan mejor con tu diseño?
Las plantas colgantes como el poto, la hoya o el filodendro se ven impresionantes; caen en cascada de forma preciosa. Plantas que te gusta bajar a menudo para regar, podar o tratar. El acceso es muy fácil y no hay que lidiar con el macramé. El diseño es bastante versátil y me encanta ver cómo lo interpretan los clientes.
¿Cuál ha sido el mayor desafío para llevar este producto de la idea al mercado?
Desarrollo: entender cómo llevar una idea desde el concepto hasta los dibujos de ingeniería, pasando por los prototipos y finalmente el diseño del empaque.
Me llevó mucho más tiempo del que pensaba. Mi comunidad ha sido clave, ya que me han ayudado en todo el proceso. Ser una solo-preneur puede ser solitario, así que tener al plant community a mi lado ha sido vital.

En el sitio electrónico The Mad Plantist puedes encontrar una variedad de colgantes, incluyendo el kitchen rack, arriba la derecha. Por el momento, solo los colgantes están disponibles en el mercado de Estados Unidos y Puerto Rico a través de Amazon. Fotos: Suministradas
¿Qué materiales usas y cómo los elegiste?
Mis perchas están hechas de acero galvanizado con recubrimiento en polvo, que logra un equilibrio entre resistencia y belleza. Son lo suficientemente resistentes como para sostener tus plantas de forma segura, pero a la vez ligeros y elegantes. Quería algo duradero y que no fuera un artículo desechable, algo que pudieras llevar contigo de casa en casa.
¿Cómo ha evolucionado tu proceso creativo desde que comenzaste este proyecto?
Al principio, solo experimentaba: cortaba, doblaba, dibujaba. Ahora, he desarrollado un verdadero proceso de diseño. Esbozo ideas, las pruebo en cartón y luego paso a prototipos de metal. También estoy mucho más en sintonía con cómo la gente usa el espacio en sus hogares y concibo mis diseños como parte del entorno, no como piezas independientes.
¿Cuál ha sido la reacción más significativa o inesperada que has recibido sobre tu producto?
Una clienta me dijo una vez que mirar su planta colgante le daba un momento de paz durante su día ajetreado. Eso se me quedó grabado. Me encanta que estos diseños puedan ser más que decorativos: pueden ser piezas que conectan con la tierra y nos recuerdan que debemos hacer una pausa y conectar con nuestro día. En un mundo donde pasamos tanto tiempo mirando hacia abajo (sobre todo a los dispositivos), es importante detenerse, mirar hacia arriba y sonreír.
¿Qué papel juega la sostenibilidad en tu proceso de diseño y producción?
Diseño pensando en la longevidad: no se trata de decoración rápida. Están hechos para durar. Nuestro embalaje unitario es reciclable y busco constantemente maneras de reducir nuestra huella ecológica. Actualmente, estoy trabajando en el embalaje interno para reducir el plástico. El objetivo es crear algo que la gente atesore, no que tire.

Este colgante en negro de The Mad Plantist puedes conseguirlo ahora a través de Amazon.
¿Cómo describirías la cultura de la jardinería en Nueva Zelanda?
La mayoría de la gente tiene algún tipo de jardín. ¡También tenemos muchos entusiastas del césped! Aquí hay un gran movimiento de plantas de interior, especialmente después de la pandemia. Y como vivimos tan cerca de la naturaleza, hay un verdadero aprecio por el aire libre y el bienestar.
¿También te gusta la jardinería en casa? ¿Qué plantas son esenciales en tu espacio?
¡Por supuesto! Mi casa está llena de plantas: en estanterías, en ventanas y, por supuesto, colgantes. Me encantan los filodendros colgantes, las monsteras, naturalmente, y cualquier planta con un follaje llamativo. En exteriores, no necesito mucho mantenimiento; ¡todo crece demasiado rápido como para seguirle el paso!
¿Qué consejo le darías a alguien que tiene una idea para un producto pero no sabe por dónde empezar?
Empieza con ideas improvisadas. Compártelas con la gente lo antes posible. Los comentarios son ‘oro’; me ayudaron a dar forma a mis diseños de maneras que nunca habría podido hacer sola. No es un camino recto, así que prepárate para un largo proceso de aprendizaje. Simplemente da el primer paso; no tienes que tenerlo todo resuelto.
¿Cómo ha sido tu experiencia vendiendo este producto? ¿Dónde podemos encontrarlos?
¡Ha sido increíble y maravilloso! Empecé en mercados locales y luego expandí mi negocio a tiendas minoristas y online en Nueva Zelanda. Ahora estoy en Amazon de Estados Unidos, lo cual fue un gran paso. Es increíble pensar que alguien en California o Nueva York pueda decorar su espacio con algo que soñé durante el confinamiento.
Puedes adquirir tu colgante de The Mad Plantist aquí.
Síguela también en Instagram.
La autora es conferenciante sobre cómo preparar y maximizar nuestros patios y jardines para integrar ‘garden breaks’ a nuestra vida diaria. Es fundadora de Agrochic.com y está certificada en Terapia Hortícola por el Chicago Botanic Garden desde 2019. Además, es autora del libro ¡Verdura! Jardinería para tu bienestar (Cool Springs Press). Disponible también en inglés.