Cómo sembrar en recipientes fuera de lo común
Añade personalidad a tu patio y contribuye con el medioambiente
Por Perla Sofía Curbelo Santiago
Hace un tiempo, quise crear una ‘finca’ en mi balcón utilizando recipientes de barro en forma de animales. Por años, los veía en los centros de jardinería y, a pesar de encontrarlos graciosos, no me animaba a llevarme uno a casa.
Estaba limitada a los tiestos con formas tradicionales: vasos, cajones y jardineras. Pero en una ocasión, mientras visitaba a una amiga, vi cómo ella adornaba un área de su jardín con unas ‘gallinitas’ de piedra. Su creatividad me animó a comprar mi primer tiesto en forma de gallina. Para mí, este era el tiesto más extraño que tendría, y pensé que sería el primero y el último.
Sin embargo, luego añadí un ‘cerdo’ y un ‘conejo’, ambos en barro, para acompañar a la ‘gallina’. Este puede ser el comienzo de un jardín temático.
Como los recipientes en barro son porosos, decidí que sembraría hierbas aromáticas resistentes al tiempo seco, como la lavanda, el romero, la salvia, el tomillo y el estragón.

Este medio bote en madera se utilizó como cama de siembra para plantas comestibles y ornamentales. Foto: Archivo/Marta Morales
Si ya de por sí disfruto de la siembra, el ejercicio de buscar un recipiente diferente para luego encontrar la planta que mejor le vaya hace de esta experiencia una muy divertida.
Variedad de recipientes para la siembra
A través de los años he utilizado otros artefactos para sembrar. Pero como muchas personas, siempre regresaba a los tiestos tradicionales: barro o plástico.
Me encanta ver cómo otras huerteras integran con mucho estilo recipientes que fácilmente pudieron terminar en la basura. Así que esta práctica también tiene un impacto positivo para el medioambiente.

Utiliza troncos de árboles como recipientes. Algunos ya vienen con agujeros, mientras que otros tendrás que utilizar equipo especial y técnicas de ebanistería. Foto: Pixabay.com
La variedad de objetos que podríamos utilizar para sembrar plantas ornamentales y plantas comestibles es numerosa; desde carretillas, botes, refrigeradores, tazas y hasta fregaderos, entre otros. Puedes encontrar recipientes interesantes si te tomas el tiempo para buscar en tu hogar, en pulgueros o en casas de antigüedades.

Los artefactos de cocina viejos pueden funcionarte muy bien. Además, añadirán personalidad a cualquier espacio. Foto: Pixabay.com
El objetivo es que cada recipiente que selecciones sea adecuado para el propósito de siembra. Esto significa, que sea resistente a los cambios de temperatura y que tenga un buen drenaje.
De acuerdo con los autores de la Guía Completa de Jardinería en Macetas (Blume), Susan Berry y Steve Bradley, [estos recipientes] “han de colocarse en un lugar en el cual su aspecto inusual constituya un atractivo más en el esquema”. Además, “es encontrar el modo de utilizarlos para que realcen su carácter poco convencional intrínseco o, por el contrario, para que lo oculten por completo: en otras palabras, aproveche sus características más atractivas y disimule las menos favorecidas”.

Integra tiestos con formas geométricas y sé creativa cuando escojas la planta. Foto: Pixabay.com

Este refrigerador viejo fue transformado en una cama de cultivos. Foto: Agrochic
Sugerencias para sembrar en recipientes inusuales
1. Mantén un esquema sencillo y evita una muestra de formas curiosas o de colores distintos. Así el arreglo será visualmente agradable en lugar de extraño.
2. El crecimiento de la planta dependerá del estilo del recipiente. Por ejemplo, en una carretilla el estilo puede ser informal, así que puedes optar por hierbas aromáticas o plantas de flores pequeñas de hábito rastrero. De esta forma caerá en forma de cascada una vez lleguen a los bordes.
3. Si lo que quieres es llamar la atención sobre el estilo inusual del recipiente, opta por una plantación de color único.
4. Recuerda incluir los orificiones de drenaje en aquellos recipientes que no los tengan. Dependiendo del tipo de material, utiliza un taladro o un objeto punzante.
5. Planifica y limítate. Analiza bien cada uno de tus espacios en el patio o jardín y entonces busca alternativas que se ajusten a tu necesidad. Evita apilar recipientes o establece una fecha para trabajar el proyecto antes de añadir más recipientes a tu colección de ‘inusuales’.

Esta carretilla vieja se verá muy bien con un arreglo informal de plantas. Foto: Pixabay.com

Busca en tu casa, en el vecindario y en tiendas de segunda mano recipientes con personalidad y que puedas usar como tiestos. Foto: Pixabay.com
La autora es conferenciante sobre cómo preparar y maximizar nuestros patios y jardines para integrar ‘garden breaks’ a nuestra vida diaria. Es fundadora de Agrochic.com y está certificada en Terapia Hortícola por el Chicago Botanic Garden desde 2019. Además, es autora del libro ¡Verdura! Jardinería para tu bienestar (Cool Springs Press). Disponible también en inglés.
1 Comment
Nery Curras
8 años agoLos tambores de lavadoras o secadoras son excelentes para tiestos. Los recomiendo,Con una ayudita de alguien para sacarlos
Comments are closed.