3 Actividades familiares para celebrar el Día del Planeta
Promueve amor y respeto por la naturaleza con estas ideas fáciles y divertidas
Por Perla Sofía Curbelo-Santiago
Como parte de la celebración mundial del Día del Planeta Tierra, te comparto varias actividades familiares que puedes realizar desde tu hogar o vecindario para fomentar, junto a tus hijos, el amor, el respeto y la consideración por la naturaleza.
Estas actividades fueron desarrolladas por KidsGardening, una organización sin fines de lucro, y con base en Burlington, Vermont, que impacta alrededor de 3 millones de niños y niñas a través de todos los Estados Unidos, incluyendo territorios como Puerto Rico y países como Canadá.

En 2009, la Asamblea General de las Naciones Unidas proclamó oficialmente el 22 de abril como el Día Internacional de la Madre Tierra. Fotos: Canva.com
Por qué celebramos el día del Planeta Tierra
El Día de la Tierra se celebra cada 22 de abril para concienciar sobre la importancia de proteger nuestro planeta. Esta fecha fue establecida en 1970 por el senador estadounidense Gaylord Nelson, quien, preocupado por el deterioro ambiental, organizó una manifestación que movilizó a 20 millones de personas en Estados Unidos.
El objetivo era crear conciencia sobre problemas como la contaminación y la pérdida de biodiversidad. La elección del 22 de abril se debió a que coincidía con un periodo entre las vacaciones de primavera y los exámenes finales, lo que facilitaba la participación estudiantil.
En 2009, la Asamblea General de las Naciones Unidas proclamó oficialmente esta fecha como el Día Internacional de la Madre Tierra, reconociendo la interdependencia entre los seres humanos y el planeta.

El compromiso de KidsGardening es crear y ofrecer herramientas a los educadores y a las familias para que más niños y jóvenes aprendan a través de estrategias y actividades basadas en la jardinería. Fotos: Canva.com
KidsGardening y su misión educativa y ambiental
Precisamente, durante este mes de abril se celebra el KidsGarden Month con una variedad de actividades y recursos en línea, como por ejemplo un reto especial que de ser completado en su totalidad, o alguna de sus partes, tus niños podrían ganar una variedad de premios de jardinería.
También, a principios de mes, abrió la convocatoria Lots of Compassion, una beca diseñada entre la organización y la empresa de productos de limpieza Mrs. Meyer para apoyar a líderes locales que buscan transformar terrenos baldíos en jardines y fomentar la compasión en su comunidad.
En el 2025, 10 beneficiarios recibirán $20,000 cada uno para transformar un terreno baldío en un jardín. Se otorgará un total de $200,000. Los detalles de participación están disponibles en español. La convocatoria cierra el 16 de junio.
El compromiso de KidsGardening es crear y ofrecer herramientas a los educadores y a las familias para que más niños y jóvenes aprendan a través de estrategias y actividades basadas en la jardinería. Estos recursos van desde becas y donativos en materiales para siembra, como también material curricular, inspiración y apoyo comunitario.
En el 2024, KidsGardening impactó a:
- 2.6 millones de niños y jóvenes a través de lecciones, planes educativos, currículos y guías
- 44 mil a través de becas, construcción de jardines y concursos
- 67 mil a través de webinars y cursos
- 37 mil a través del KidsGardening Community
Cabe destacar que, como muchas otras organizaciones que reciben ayudas federales para continuar con su misión, KidsGardening también se ha visto afectada por un importante revés financiero.
Recientemente, el Departamento de Agricultura de los Estados Unidos (USDA), canceló el Programa de Subvenciones Patrick Leahy Farm to School, para el año fiscal 2025.
Según se explica en el sitio electrónico de la organización “este programa crucial proporcionó más de 10 millones de dólares en fondos para ayudar a las escuelas y centros de cuidado infantil a integrar alimentos locales, educación nutricional y jardinería en sus programas de alimentación. Dado que la financiación de Farm to School representa más del diez por ciento del presupuesto de KidsGardening, esta pérdida podría reducir significativamente los recursos disponibles para educadores y estudiantes”.
La jardinería es más que simplemente plantar semillas: se trata de cultivar la curiosidad, fomentar el trabajo en equipo y fomentar la confianza en los niños.
Actividades familiares para celebrar el Día del Planeta

Promueve el interés hacia la naturaleza con actividades creativas e inmersivas. Fotos: KidsGardening.org + Canva.com
1. Marionetas de dedos (finger puppets)
Materiales
Garden puppets o que los niños (y adultos) dibujen los suyos
Limpiapipas (alambres de chenilla)
Utensilios para colorear (crayones, rotuladores o lápices de colores)
Tijeras
Adhesivo (cinta adhesiva, pegamento o puntos adhesivos)
Laminador (opcional)
Instrucciones
- Pide a los niños (y adultos) que dibujen sus garden puppets en papel (lado A y lado B)
- Recorta los garden puppets (ambos lados deberían quedar de la misma forma y tamaño)
- Lamina los garden puppets después de colorearlos y recortarlos (opcional)
- Pide a los niños (y adultos) que tomen un limpiapipas y lo enrollen alrededor de su dedo índice. Endereza aproximadamente 1” del limpiapipas en el extremo más alejado para que sobresalga del dedo y luego retíralo.
- Pega con cinta adhesiva o pegamento ambos lados de los personajes reflejados (o la ilustración original y el reverso) a la parte recta del limpiapipas, colocándolos entre ambos lados para que coincidan y formen una criatura de dos caras.
Consejo: Las barras de pegamento funcionan muy bien para pegar papel con papel. Los puntos de pegamento o el pegamento caliente funcionan muy bien para pegar piezas laminadas.
Lee aquí la actividad en inglés.
2. Charco para mariposas (Butterfly puddle)

Además de las plantas de follaje para la etapa larvaria y las plantas en flor para la etapa adulta, los charcos u otras fuentes de agua poco profundas son importantes, principalmente para las mariposas macho, como fuente de sal y aminoácidos. Foto: Canva.com
Materiales
Recipiente poco profundo
Arena
Tierra, composta o sal
Instrucciones
Además de las plantas de follaje para la etapa larvaria y las plantas en flor para la etapa adulta, los charcos u otras fuentes de agua poco profundas son importantes, principalmente para las mariposas macho, como fuente de sal y aminoácidos. Si no tienes charcos naturales, intenta hacer uno para agregar a tu jardín de mariposas.
1. Coloquen un recipiente poco profundo como un platillo grande de barro o de plástico. También pueden hacer su propio diseño creativo usando concreto o comprando una piedra prefabricada para charco de mariposas. El único requisito para el recipiente es que pueda contener agua.
2. Llenen el recipiente con arena hasta la parte superior.
3. Para proveer las sales y los aminoácidos que buscan las mariposas, agreguen una pequeña cantidad de tierra, composta o una pizca de sal y mézclenla con la arena.
4. Alisen la arena y creen una leve hendidura en el centro para crear el charco.
5. Agreguen agua y luego colóquenla en el jardín de mariposas. Luego, siéntense y observen las grandes congregaciones de mariposas macho y sus compañeros.
6. Reemplacen el agua según sea necesario. Dependiendo del clima, es posible que deban agregar más agua cada dos días.
¿Quieren añadir más accesorios? Intenten colocar un par de piedras planas y oscuras en el jardín para ofrecer un lugar donde las mariposas puedan tomar el sol y calentar sus cuerpos para volar.
Lee aquí la actividad en inglés.
3. Jardín terapéutico

Los jardines terapéuticos vienen en diferentes formas y tamaños. Algunos están diseñados para aliviar el estrés, ofreciendo un espacio tranquilo en un entorno natural para que la mente descanse.Fotos: Canva.com
Materiales
Papel para bocetos o cuadriculado
Lápices de colores, marcadores o crayones
Un portapapeles
Materiales y materiales para hacer realidad tus ideas de jardines terapéuticos (opcional)
Instrucciones
Los jardines terapéuticos vienen en diferentes formas y tamaños. Algunos incluyen plantas medicinales o plantas que proporcionan productos ricos en nutrientes que pueden usarse para curar dolencias físicas.
Otros están diseñados para aliviar el estrés, ofreciendo un espacio tranquilo en un entorno natural para que la mente descanse y se tome un respiro de nuestro mundo de alta tecnología.
Los jardines terapéuticos también pueden ofrecer oportunidades de movimiento y actividad que estimulan el cuerpo y los sentidos, y restauran el espíritu. El primer paso para diseñar un jardín terapéutico es decidir: ¿Qué quieres que tu jardín terapéutico haga por ti?
1. A continuación, visita un espacio al aire libre donde te gustaría instalar tu jardín terapéutico. No necesita ser un espacio grande, ni siquiera uno con tierra. Puedes instalar un jardín terapéutico en tiesto pequeño en un patio o balcón.
2. Dibuja tu espacio y anota el tamaño y la cantidad de luz solar disponible. ¿Tienes acceso a agua? ¿Necesitas bloquear las vistas para crear una sensación de paz? No olvides considerar el espacio vertical o incluso la posibilidad de un jardín interior si no hay un espacio exterior seguro disponible.
3. Creen una lista de deseos. Despierta la imaginación de todos con preguntas como: ¿Qué te gustaría hacer en tu jardín? ¿Quieres atraer mariposas? ¿Quieres plantas que puedas tocar, sentir, saborear, oler o que hagan ruido? ¿Quieres cultivar algo comestible? ¿Tienes un color favorito que puedas usar en flores o accesorios?
4. Si necesitas inspiración, aquí tienes algunos elementos de diseño que puedes considerar para tu jardín terapéutico:
Una zona para sentarse. Puede ser un lugar para relajarse, leer o conversar. Debe ser cómoda para sentarse y estar a la sombra del sol. Puede ofrecer privacidad para los momentos de tranquilidad. También pueden usarla como un espacio para conectar, por ejemplo, a través de una actividad de colorear y charlar.
Un bancal para excavar. Para algunos jóvenes, la actividad les ayuda a sentirse tranquilos y concentrados. Un bancal para excavar es simplemente un espacio (ya sea en el suelo, en un bancal elevado o en un recipiente) que se deja sin plantas para que la diversión de excavar sea continua. Solo necesitas una paleta (o incluso una cuchara resistente) y ganas de explorar.
Plantas que atraen la fauna. Desde aves hasta mariposas, observar la fauna en las zonas del patio ofrece entretenimiento sin ser demasiado estimulante. Recordar que compartimos nuestro mundo con otros animales puede proporcionar importantes puntos de conexión.
Plantas sensoriales. Desde flores de colores brillantes hasta hojas peludas y tallos que emiten suaves sonidos con el viento, las plantas del patio pueden despertar todos tus sentidos y brindar estimulación y comodidad.
Recipientes creativos. ¿Tienes poco espacio? ¡Los jardines en recipientes son para ti! Puedes plantar un jardín móvil en una cubeta de 5 galones o un jardín vertical en un organizador plástico para zapatos.
Regalos del jardín. El aumento de confianza que los niños pueden recibir al ser elogiados por su trabajo en el jardín es increíble. Poder usar su jardín para regalar, como flores cortadas, flores prensadas y dulces comestibles, o simplemente que su jardín ayude a embellecer su hogar o vecindario, les brinda una alegría especial. El orgullo de contribuir a su comunidad de manera positiva es una herramienta poderosa para mejorar la salud social y emocional.
¡No olviden los accesorios del patio como campanas de viento, comederos y estanques para pájaros, bolas de observación, gnomos y más! Muchos de estos artículos se pueden hacer a mano reutilizando materiales y sirven como actividades sanadoras por sí solos.
Usa tus ideas para diseñar tu jardín terapéutico. A medida que puedas, planta tu jardín. Si un jardín personal no es viable en este momento, busca en tu comunidad espacios verdes accesibles que puedan ofrecer algunos de los mismos beneficios. Hablen con los centros comunitarios locales, hospitales, bibliotecas, iglesias y escuelas para conocer posibles oportunidades de jardines terapéuticos.
Lee aquí la actividad en inglés.
Considera realizar una aportación a KidsGardening.
Lee aquí las diferentes maneras para contribuir con la misión de esta organización.
Fuentes consultadas:
https://www.nationalgeographicla.com/medio-ambiente/2023/04/asi-fue-el-origen-de-la-celebracion-del-dia-de-la-tierra
https://agrochic.com/conoce-a-kidsgardening/
https://agrochic.com/beneficios-de-la-jardineria-en-la-ninez/
La autora es conferenciante sobre cómo preparar y maximizar nuestros patios y jardines para integrar‘garden breaks’ a nuestra vida diaria. Es fundadora deAgrochic.com y está certificada en Terapia Hortícolapor el Chicago Botanic Garden desde 2019. Además, es autora del libro ¡Verdura! Jardinería para tu bienestar (Cool Springs Press). Disponible también en inglés. Además, es miembro de la junta de directores de KidsGardening.org desde el 2022.