Cómo organizar una brigada de jardinería en tu patio con la ayuda de tus amistades

Por Perla Sofía Curbelo-Santiago

Convierte esta brigada de jardinería en una fiesta íntima con tus amistades más cercanas y disfruta transformando tu patio juntos. 

A diferencia de un garden party, donde tus invitados disfrutarán del espacio ya terminado, y en un ambiente relajado, el concepto de la brigada conlleva invitar a un grupo reducido de personas para que colaboren contigo en varias actividades de jardinería, como siembra, poda y limpieza de áreas verdes. 

Aunque no todas tus amistades puedan unirse a la brigada de jardinería, asegúrate que quienes sí colaboren disfruten de un futuro garden party

El Diccionario de la Real Academia Española (RAE) define ‘brigada’ como un grupo de personas organizadas para realizar una tarea específica, de forma coordinada y con un propósito común.

Por supuesto, tus invitados estarán realizando una variedad de tareas para ayudarte a cumplir con tu objetivo principal que es transformar o crear un rincón verde, pero no deja de ser esta una excelente oportunidad para socializar y compartir con personas que aprecias y que, sin duda, sienten lo mismo por ti. Porque, como bien sabes, no todo el mundo tiene tiempo para ‘sudar la gota gorda’ en proyectos de jardinería, mucho menos en el patio de otros.  

Para comenzar con la organización de esta actividad, divide el proceso en tres partes: planificación, evento de siembra y el party post evento.  De esta manera, aumentas el potencial de cumplir con todos los proyectos de tu lista como también del disfrute del proceso junto a tus amistades.

Crea una lista de todas las tareas de bajo riesgo y de prioridad que te gustaría completar con la ayuda de tus amistades. Luego, divídelas o deja que cada persona escoja qué hacer. Fotos: Canva.com

Planificación de la brigada de jardinería

Si ya tienes tu patio o área de jardín definida, crea una lista de tareas que te gustaría completar para una fecha específica. Recuerda ser flexible y realista contigo para reducir el estrés y evitar sentirte sobre acogida por la cantidad o magnitud de cada tarea. 

Por ejemplo, podrías enumerar todas las tareas consideradas fáciles o de ‘bajo riesgo’ y aquellas que solo harías tú o delegarías en un profesional. Por ejemplo, la poda de árboles, instalación de estructuras como verjas, pérgolas, caminos, fuentes o muros (hardscape). Claro, también todo dependerá de la experiencia de quienes te ayuden.

Tu brigada podría enfocarse solo en tareas fáciles y de bajo riesgo que cualquiera de tus amistades, con o sin experiencia, podrían realizar, y que siguen siendo una prioridad para ti, como preparar semilleros para el huerto casero, desyerbo o hasta riego profundo.

Una vez hayas completado tu lista de posibles tareas para llevar a cabo durante la brigada de jardinería, crea una lista de tus potenciales invitados, desde familiares y amigos íntimos. Estas son personas con las que tienes la confianza de pedirles el favor de ayudarte y que sabes les gusta sembrar o que te dicen que sí para lo que sea.

Cuando estés coordinando tu actividad, considera el horario de la brigada en las horas más frescas del día y planifica áreas de trabajo en sombra. Añade sombrillas o carpas para proteger del sol y la lluvia. No olvides los ventiladores de aire. Fotos: Canva.com

 

¡Descarga aquí el checklist para organizar tu brigada!

 

Antes de invitar, toma en consideración el tamaño de tu espacio. Contrario a un garden party, durante la brigada tus ‘ayudantes’ estarán realizando una tarea específica y necesitarán el espacio adecuado para moverse y trabajar cómodamente. 

  • Considera espacios con sombra, ventilación y también el plan B, en caso de lluvia
  • Mesas de trabajo
  • Cojines para arrodillarse 
  • Bancos y sillas para sentarse mientras trabajan

Ya con un número definido de posibles ayudantes, regresa a tu lista de tareas y divídelas. Dependiendo de las tareas y la cantidad de personas, podrías asignar 2 a 3 tareas por persona; algunas de estas responsabilidades podrían ser pareadas con las habilidades de cada cual o también aventurarte y dejar que las personas escojan una vez lleguen a tu hogar. 

Ahora bien, es importante que estipules una fecha, horario específico para tu brigada de jardinería (duración total del evento) y solicitar confirmación. Como mínimo, invita con dos o tres semanas de anticipación. Recuerda que solo necesitas un par de manos extras para darle forma a tu evento.

Considera tu intención, más allá de completar las tareas de jardinería:

  • Socializar
  • Conectar con personas que hace tiempo no ves
  • Ventilar con alguien de confianza
  • Compañía

Asimismo, piensa en la comida y refrigerios que tendrás disponible para tus invitados/ayudantes; lo que estará disponible mientras se siembra y aquellos para la celebración una vez concluida la brigada. 

  • Pregunta por alergias específicas
  • Alimentos preferidos (pizza, sushi); algo fácil que llegue por delivery para que no tengas que cocinar
  • Podrías incluir en tu invitación la información del menú y a qué hora estará disponible

Por otro lado, déjale saber a tus invitados que estarás proveyendo todos los materiales necesarios para cada una de las tareas (plantas, tierra, herramientas). No obstante, sugiere vestimenta y anima a aquellas personas que tengan herramientas propias a que las traigan si así lo desean.

  • Sugiere que utilicen ropa cómoda, calzado cerrado, sombrero, guantes y delantal
  • Provee bloqueador solar y repelente de mosquitos
  • Revisa el inventario de tu kit de primeros auxilios
  • Prepara un playlist especial para la ocasión de la brigada (pídele a tus ayudantes que compartan algunas de sus canciones favoritas)

Ten listo los materiales y herramientas necesarias cerca del área de la tarea. Explícale a tus ayudantes especiales en qué consiste su tarea y, si es posible, haz una breve demostración de cómo hacerlo. Fotos: Canva.com

 

Déjale saber a tus ayudantes de brigada qué tipo de ropa y accesorios utilizar. Anímales a traer sus propias herramientas si las tienen. Fotos: Canva.com

Llegó el día de la brigada

Antes que lleguen tus ayudantes especiales, identifica y organiza el área de la comida y refrigerios. Incluyendo dónde será la comida una vez finalizada la brigada de jardinería. Haz lo mismo con los materiales y accesorios para cada tarea; preferiblemente cerca del área donde se llevará a cabo el trabajo. 

Tan pronto lleguen tus invitados, tómate un tiempo para realizar presentaciones (no siempre tus amistades se conocen entre sí), agradecer la participación, compartir tu intención y explicar de forma general cada una de las tareas. Oriéntales dónde estarán los refrigerios y el baño para que puedan acceder a ellos sin tu intervención.

De esta forma el grupo estará en ‘la misma página’ que tú, como también informado de las tareas disponibles y lo que conlleva cada una de ellas. Luego, con cada persona, podrías explicar los detalles específicos y tus expectativas mínimas sin que tus ayudantes se sientan presionados a realizar una labor perfecta. 

Si tomas fotos o vídeo del proceso, incluyendo a los participantes, para el antes y después, asegúrate de pedir permiso previo a compartirlas en tus redes sociales. Asimismo, comparte con tu grupo íntimo si estarías cómoda si alguno de ellos quisiera publicar sobre la actividad y tu espacio en sus redes. 

Por último, cumple con el horario establecido para la realización de tareas. Si algo no se terminó, finalízalo tú en otro momento. Pide ayuda para recoger materiales y almacenar las herramientas de forma segura para así dar paso a la parte celebratoria del esfuerzo realizado en grupo. 

Asigna un área para ubicar los refrigerios como agua, frutas y sándwiches. Una vez finalice el tiempo asignado para las tareas, pídele a tus ayudantes ayuda para recoger mientras organizas el área donde comerán todos juntos. Coordina la entrega de la pizza, por ejemplo, al menos 30 a 45 minutos previo a finalizar las tareas. Considera entregar un detalle de agradecimiento a cada persona.  Fotos: Canva.com

El party después de la brigada 

Este es el momento en que celebrarás junto a tus amistades el esfuerzo realizado. Pero sobre todo, tener la fortuna de contar con personas en tu vida que están ahí para apoyarte. 

  • En lo que llega la comida y se organiza el espacio para compartir, permite que tus invitados se refresquen o se cambien, si así lo desean
  • Considera entregarles un obsequio por la ayuda recibida (‘Thank You’-Gift

A las pocas semanas de la brigada de jardinería, envía una nota postal o correo electrónico agradeciendo nuevamente la ayuda; comparte una actualización sobre cómo está progresando tu patio o ‘rincón verde’. Si es posible, personaliza el mensaje con una nota específica relacionada con las tareas realizadas por cada persona.

Y si ya tienes la fecha para el garden party, asegúrate de dejarles saber a tus ayudantes  que no pueden faltar a ese gran evento.

 

5 Beneficios de practicar la jardinería en grupo

  • Fomenta la colaboración y el sentido de comunidad
  • Hace que el trabajo sea más eficiente y llevadero
  • Aporta motivación y compromiso
  • Facilita el aprendizaje y la creatividad
  • Refuerza el bienestar emocional y físico

 

Preguntas más frecuentes (FAQ): 

1. ¿Qué es una brigada de jardinería y cómo se organiza?

Una brigada de jardinería es la coordinación formal de un grupo de personas para realizar una variedad de tareas relacionadas con siembra, poda de plantas, desyerbo, riego o cosecha, entre otras. Estas brigadas pueden realizarse en espacios comunes y públicos como huertos comunitarios y parques. También podrías coordinar una brigada de jardinería para realizar proyectos en tu propio jardín. Para organizar una brigada de jardinería, divide las responsabilidades y tareas en tres áreas: planificación del evento, día del evento y celebración post evento.

2. ¿Cuáles son los beneficios de practicar la jardinería en grupo? 

Algunos de los beneficios de practicar la jardinería en grupo incluyen: fomentar la colaboración y el sentido de comunidad; promover que el trabajo sea más eficiente y llevadero; brindar motivación y compromiso; facilitar el aprendizaje y la creatividad, y reforzar el bienestar emocional y físico.

3. ¿Qué necesito para organizar un garden party en mi casa?

Para organizar un garden party en el patio o jardín de tu hogar necesitas preparar la lista de tus invitados; tener el espacio listo (interior o exterior) para recibir a tus invitados; fijar y comunicar con tiempo la fecha y horario de la actividad; coordinar los alimentos, refrigerios, música y actividades sociales para disfrutar durante la actividad. Y, por supuesto, tener un ‘plan B’.

 

La autora es conferenciante sobre cómo preparar y maximizar nuestros patios y jardines para integrar ‘garden breaks’ a nuestra vida diaria. Es fundadora de Agrochic.com y está certificada en Terapia Hortícola por el Chicago Botanic Garden desde 2019. Además, es autora del libro ¡Verdura! Jardinería para tu bienestar (Cool Springs Press). Disponible también en inglés.