Poda tus plantas
Razones importantes para aprender a podar en tu patio y huerto
por Perla Sofía Curbelo Santiago
Controlar el tamaño de árboles y plantas, estimular la productividad y salud de los cultivos, así como desalentar la propagación de plagas y enfermedades son algunos de los muchos beneficios de saber cómo, cuándo y dónde podar.

Corta heridas en tallos para evitar el desarrollo de plagas y enfermedades. Foto: Perla Sofía Curbelo
“Si conocemos los requisitos de poda o corte de nuestras plantas y árboles podríamos ahorrarnos mucho tiempo y dinero. De lo contrario, estaremos limitando su desarrollo saludable y gastando nuestros recursos”, sostiene el profesional de la agricultura urbana, Sammy Malavé.
Existen diferentes tipos de poda, como la preventiva, de mantenimiento y decorativa. Lo más importante es tener claro el objetivo: qué queremos lograr. Otras razones para podar son promover el crecimiento de nuevas ramas, flores y frutas. Además, permitir la entrada de la luz en aquellos cultivos que están creciendo muy cerca.

Los topiarios son el resultado de una técnica en la jardinería donde se le da una forma artística, en su mayoría geométricas, a árboles y plantas, utilizando tijeras para podar. Aquí junto a muchos topiarios en el jardín centro y vivero Plantas de Caparra en Caguas, Puerto Rico. Foto: Perla Sofía Curbelo Santiago
Según el agrónomo, muchas veces nos acordamos de podar sólo en épocas de tormenta para remover ramas y árboles que crecen sobre el tendido eléctrico o ponen en peligro nuestras estructuras. Sin embargo, la combinación de conocimiento, técnica y las herramientas adecuadas hacen de la poda una actividad productiva, y hasta terapéutica, durante todo el año en nuestro patio y huerto.
Antes de podar, inspecciona tus árboles y plantas regularmente. Remueve ramas secas o que están en constante roce. Ante la duda, raspa. Si no sabes si la rama está viva raspa un poco y si aparece el color verde, hay vida. Si es marrón, corta. Cuando podes ramas para promover crecimiento, recuerda podar justo sobre el brote y en ángulo vertical. Si el corte es muy cercano a la yema ésta se secará; y si es muy lejano la rama muerta permanecerá.
Para evitar propagar plagas y enfermedades a través de tus herramientas de corte, mantén éstas limpias utilizando alcohol o una solución de cloro diluido en agua. También, puedes utilizar aceite de neem como una solución eco amigable.
Fuentes consultadas: Agro. Samuel Malavé De León; Finegardening.com; y Agrochic.com
Cuida y multiplica tus plantas - Agrochic: Gardening Inspiration & Advice
5 años ago[…] Poda […]